Vivimos una situación de confinamiento, distanciamiento social y parón de nuestros proyectos, lo cual nos puede generar ansiedad, preocupación y miedo, agravados por la incertidumbre. Todas estas emociones y todas las preguntas que de continuo se nos vienen a la cabeza son completamente normales, pero ¿qué podemos hacer para no alimentarlas, para que no vayan a más y evitar que nos generen un gran sentimiento de sufrimiento emocional?
Psicología
Ejercicio físico en cuarentena
Nos encontramos en una constante incertidumbre sobre qué es lo que va a pasar en las próximas semanas. Ni siquiera sabemos cuántos días más vamos a tener que estar dentro de nuestras casas, con la consecuente falta de movilidad y actividad corporal. A la mayoría de nosotras nos han llegado por diferentes medios, millones de […]
¿Cómo gestionamos el miedo?
Estamos viviendo una situación sin precedentes; una pandemia que nos está poniendo a prueba como personas y como sociedad. En estos días, además de un montón de datos de personas contagiadas, fallecidas y recuperadas, estamos viendo otras que se ofrecen para ayudar a hacer la compra a las personas de más riesgo, que se ofrecen […]
Todo pasará…
En estos momentos llenos de incertidumbre de no saber qué va a pasar, de no tener el control, pienso que también hay un aprendizaje. Habrá instantes mejor llevados, otros no tanto, situaciones personales más crudas que otras… Serán momentos duros, porque lo son, no podemos obviarlo, no basta con ser positivos y con querer estar […]
Creando redes…
Mientras el virus se sigue extendiendo, la sociedad está dando lo mejor de sí misma. Cada una desde su ámbito particular, desde el hombre de 70 años que sale cada día a aplaudir a su ventana, a la médica que va todos los días a Txagorritxu; desde el profesor que se deja la piel ante […]
8M: Las mujeres seguimos re-construyéndonos
Las mujeres buscamos las referencias identitarias entre nosotras mismas; buscamos alternativas para la construcción de nuevas identidades femeninas diversas y todas ellas igualmente válidas. Celebremos juntas el 8M.
¿Por qué nos preocupamos más de la cuenta?
Todos estos días estamos viviendo la fiesta del Carnaval: unas jornadas de disfrute, de diversión, de vivir el momento y de despreocuparnos de los problemas del día a día… Pero, en contraposición a este “oasis”, en general en nuestro día a día, tendemos a preocuparnos más de la cuenta…
Si cuidas, necesitas cuidarte
Muchas veces, cuando asumimos el rol de personas cuidadoras olvidamos nuestras propias necesidades. Si esto se prolonga en el tiempo, acabará pasándonos una factura física y mental importante, y aparecerá el conocido como “Síndrome del cuidador quemado”. Como señales de alerta, podríamos decir que el primero que da la alarma cuando somos cuidadoras y algo […]
Las claves de la autoestima
La autoestima es un concepto que todas las personas conocemos y que manejamos cada día más en nuestro lenguaje. Está adquiriendo una importancia creciente en nuestra vida social, ya que se le considera cada vez más un rasgo imprescindible para tener una buena salud mental y por lo tanto éxito en la vida. Pero existen algunos mitos sobre la autoestima sobre los que merece la pena reflexionar…
¿De qué depende la timidez?
El problema de la timidez es más frecuente de lo que parece. Unos lo llaman timidez, otras vergüenza, otros sentido del ridículo… Hay muchas personas que evitan el colocarse en una situación de protagonismo porque les genera mucha ansiedad y malestar. ¿Por qué algunas personas son tímidas? ¿Cómo se supera esta dificultad?