EDIREN te ofrece un espacio de salud que integra ayuda personal y desarrollo social.

Centro de salud en Vitoria
Nuestro proyecto de salud nace en 1998, como sede del Centro de Salud Comunitaria «Marie Langer» de Madrid. Es en 2004, cuando nos trasnformamos en sociedad cooperativa.
Desde su origen, Ediren aglutina un equipo interdisciplinar de profesionales de la Salud, la Educación y la Intervención Social, cuya principal preocupación es trabajar por la salud y el bienestar de las personas de manera global.
Más de 25 años de experiencia, avalan toda nuestra práctica clínica, mental y física, socio-comunitaria y docente.
Te proponemos alternativas para mejorar tu salud
Si estás buscando alternativas a tu modo de vida, nuestra cooperativa te ofrece un amplio abanico de propuestas para mejorar tu salud, física y mental; la tuya y la de tu familia.
Tengas la edad que tengas, aquí encontrarás servicios que engloban intervenciones tanto terapéuticas como preventivas y formativas; en espacios individuales y/o grupales.
Podrás participar en diferentes actividades que te ayuden a conseguir pequeños cambios cotidianos que aporten más calidad a tu día a día con menos costes.
En Ediren trabajamos en equipo desde diferentes disciplinas y con una formación común. Nuestro empeño diario se basa en proporcionarte ayuda profesional para que gestiones tu salud y construyas tu proyecto vital de forma libre y responsable.
Queremos una sociedad donde las personas sean más conscientes de su realidad individual (corporal y emocional), familiar y social. Para ello, dirigimos nuestras propuestas de salud a personas como tú, a diferentes colectivos, a empresas y a instituciones tanto públicas como privadas.
MISIÓN
Contribuir al desarrollo de la salud y el bienestar de las personas a través de intervenciones profesionales terapéuticas, socio-educativas y formativas, aportando elementos que promuevan transformaciones saludables en el modo de vida de la población.

VALORES
- Compromiso con las personas y con la sociedad (lectura crítica de los modos de vida y búsqueda del cambio personal y social), responsabilidad social corporativa.
- Trabajo en un equipo de profesionales, interdisciplinar y especializado, que comparten una misma formación en Psicología Social (ECRO)
- Rigor profesional, con altos niveles de cualificación, formación e investigación permanente.
- Cercanía y confidencialidad. Uso del vínculo interpersonal como la herramienta de intervención principal. Evitando el abuso de la tecnología sofisticada y la farmacología.
- El grupo como elemento transformador, principal agente de cambio personal y social.
- Modelo cooperativo, construcción colectiva, gestión participativa.
- Mantener una solvencia económica que no dependa excesivamente de ninguna otra institución, sea pública o privada.
- Transparencia económica.
- Compromiso con la igualdad, la equidad de género y la conciliación familiar y laboral.
- Compromiso con el euskera y la euskaldunización.