«Aprende a trabajar en grupo y con grupos»
Muchos profesionales del ámbito sanitario, socio-educativo, empresarial o que desarrollan su tarea en diversas organizaciones y colectivos trabajan a diario con grupos de personas y, además, suelen trabajar en equipos.
Espacio técnico y de autocuidado profesional
Las dificultades y conflictos emocionales y de relación que se producen al trabajar con grupos humanos son frecuentes, lo que suele provocar un gran desgaste además de sentimientos de impotencia, frustración…
Si te sientes identificado/a con situaciones similares, te puede interesar esta formación en psicodrama, que te ofrece:
- Adquirir herramientas técnicas que te permitan:
- Aprender a manejar grupos de manera útil y «sin morir en el intento».
- Abordar temas complejos de forma práctica y asequible.
- Mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos humanos.
- Trabajar en equipos humanos de manera eficaz y flexible.
- Adquirir herramientas para el autocuidado profesional en el desempeño de tu tarea laboral.
- Desarrollo y crecimiento personal.
¿Qué es el psicodrama?
Potente herramienta muy versátil
El psicodrama es una forma de trabajo en grupo basada en la representación de escenas sin un guion previo. Es una potente herramienta muy versátil, ya que resulta muy útil para alcanzar diferentes propósitos en muy diversos ámbitos laborales.
El psicodrama está diseñado para aprender a trabajar en grupo y con grupos humanos. Un método de trabajo grupal activo con un alto potencial para generar cambio.
Técnica muy asequible
El psicodrama es muy asequible. El aprendizaje de las técnicas básicas es sencillo y rápido, y se puede aplicar relativamente pronto, tras iniciar la formación con la debida supervisión.
Dado el alto poder transformador de esta disciplina, la formación en psicodrama es un proceso intenso, laborioso y a la vez apasionante.

Curso 2025-26
¿Te interesa sumarte a esta formación en psicodrama?
Háznoslo saber lo antes posible. Las plazas son limitadas.
Las materias de este primer curso que arrancamos en septiembre son las siguientes:
- MÓDULO 1: «La dinámica de grupos», leyes generales del funcionamiento de los grupos humanos.
- MÓDULO 2: «Psicodrama, método y técnicas».
- Trabajo vivencial-personal integrado de manera transversal en todos los seminarios del curso.
Podrás seguir formándote en esta herramienta del psicodrama en diferentes cursos posteriores, independientes entre sí, de los que te iremos informando detalladamente.
Plan de estudio
Cada curso consta de un total de 120 hs., repartidas en:
- 80 horas lectivas presenciales.
- 25 horas de trabajo no presencial (Moodle).
- 15 horas de prácticas o 3 horas de tutoría personalizada.
Módulos por separado
Este año introducimos una novedad: si no quieres comprometerte al curso completo, puedes acceder a esta formación por módulos de manera independiente, al de «Dinámica de grupos» por un lado y al de «Método y técnicas del psicodrama» por otro.
CURSO 2025-26
INICIO SEPTIEMBRE
- Dirigida a: profesionales del ámbito de la Salud, la Educación, la Intervención social y empresarial.
- Formato: 10 seminarios presenciales de 8 hs cada uno, en sábados.
- Horario: de 10 a 14 y de 15 a 19 hs.
- Lugar: Ediren, c/ Errekatxiki, 4-6 de Vitoria-Gasteiz.
- Más información: kooperatiba@ediren.com / Tfno. 945 266 366
ACREDITACIÓN
Formación acreditada por el Instituto Español de Psicoterapia y Psicodrama Psicoanalítico (IEPPP).
Homologable por la Asociación Española de Psicodrama (AEP) y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).
TARIFAS CURSO 2025-26
- Matrícula: 150 €
- Curso completo: cuotas mensuales domiciliadas de 155 € cada una.
- Curso por módulos: cuotas mensuales domiciliadas de 175 € cada una.
- Estudiantes de último año de grado o cursando máster, y personas desempleadas que lo acrediten: 10% de descuento en las cuotas.

Deja una respuesta